La experiencia Working Holiday en Australia y Nueva Zelanda

Si estás por aquí es porque has visto que llevo unos años viajando por Australia y Nueva Zelanda consiguiendo trabajos un poco extraños por el camino.

Me has visto empaquetar espárragos trigueros, vivir en un resort junto a una playa con cocodrilos y adentrarme en la zona minera del desierto australiano para limpiar habitaciones perseguida por un dingo.

¡Y eso es solo el principio!

Pero, ¿cómo lo hago? ¿Por qué puedo viajar tanto? ¿Y qué es eso de la Working Holiday?

VIAJAR POR AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA ES CARO

No te voy a mentir, Australia y Nueva Zelanda son países increíbles, pero tienen un problema: viajar por ahí resulta caro de narices.

A su vez, los salarios son altos y siempre necesitan trabajadores en áreas como el turismo, la hostelería y la agricultura.

Es por eso que el gobierno da ciertas facilidades a jóvenes interesados en ir a trabajar una temporada a Australia y Nueva Zelanda a través de las visas Work & Holiday o Working Holiday.

Y mucha gente decide aprovechar la oportunidad de ganar algo de dinero mientras descubre un país nuevo. Porque, ¿por qué no?

Mar llegó a Australia con visado de turista dispuesta a gastar todos sus ahorros en un viaje de 3 meses. No seas como Mar. Pide la Work & Holiday.

>> Requisitos para ir a Australia con visado de turista

Chica con tabla de surf
Chica con tabla de surf

¡Australia es mucho más que surf y canguros!

QUÉ ES UNA VISA WORKING HOLIDAY O WORK & HOLIDAY

Una Working Holiday es un visado para jóvenes adultos que quieren pasar una temporada larga en países como Australia o Nueva Zelanda mientras trabajan ahí para financiar su viaje.

Es decir, es un visado que te permite trabajar legalmente en el país de destino si cumples los requisitos necesarios para conseguirlo.

Hay varios países que ofrecen Working Holidays. Australia y Nueva Zelanda son los más populares, pero también puedes ir a Canadá o Japón, por ejemplo.

En general estos visados tienen una duración de 12 meses, aunque pueden extenderse si se cumplen ciertas condiciones.

¿Cuál es la diferencia entre una Working Holiday y una Work & Holiday?

Las visas Working Holiday y Work and Holiday son prácticamente lo mismo. En Australia pedirás una u otra según tu nacionalidad: los países de habla hispana pueden acceder a la Work and Holiday visa (subclass 462), mientras que otros países deben aplicar a la Working Holiday (subclass 417).

Ambas visas australianas tienen una duración de 12 meses y pueden extenderse hasta 3 años si se cumplen ciertas condiciones de trabajo.

En Nueva Zelanda todas se llaman visa Working Holiday. Su duración es de 12 meses y puedes extender 3 meses más si has realizado cierto tipo de trabajos en el sector de la agricultura durante tu estancia.

Por ejemplo, yo trabajé montando las cajas que se usan para empaquetar los kiwis para poder extender mi visa más adelante.

Cathedral Cove, Nueva Zelanda
Cathedral Cove, Nueva Zelanda

Cathedral Cove, un lugar muy reconocible en Nueva Zelanda por salir en la peli de Narnia

Requisitos generales para aplicar a una visa Work & Holiday:

  1. Tener pasaporte de un país compatible (España, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay…).

  2. Tener entre 18 y 30 años en el momento de aplicar a la visa.

  3. No haber tenido una primera visa Work & Holiday en el pasado en ese país.

  4. Completar los exámenes médicos requeridos.

  5. Aplicar desde fuera de Australia / desde dentro o fuera de Nueva Zelanda.

  6. Extras para Australia: haber completado mínimo 2 años de estudios de grado o universitarios y tener un título de inglés específico.

¿Y si no puedo aplicar a la Work & Holiday?

Si no cumples alguno de los requisitos para aplicar a una Work & Holiday, ¡no te apures! Estás en mi situación hace unos años.

Yo quise aplicar a la Work & Holiday de Australia cuando ya estaba dentro del país y no podía salir (pandemic times). Como uno de los requisitos es que debes estar fuera del país a la hora de aplicar a tu visa, mi única opción en ese momento fue aplicar a un visado de estudiante.

La Student Visa australiana no tiene los requisitos de edad, nacionalidad, nivel de estudios o inglés de la Work & Holiday.

La Working Holiday de Nueva Zelanda solo tiene el requisito de edad; no hay que hacer examen de inglés ni demostrar nivel de estudios. Además, este año han aumentado el cupo de visas anuales de 200 a 2000 para españoles, por lo que nunca ha sido tan fácil conseguirla como ahora.

>> Primeros pasos al llegar a Nueva Zelanda con una Working Holiday

Tongariro Alpine Crossing, Nueva Zelanda
Tongariro Alpine Crossing, Nueva Zelanda

El trekking del Tongariro, sin duda una de mis mejores experiencias en Nueva Zelanda

¿CÓMO ES LA EXPERIENCIA WORKING HOLIDAY?

Lo más atractivo de la Working Holiday es que te permite trabajar en países en los que es relativamente fácil ahorrar dinero incluso realizando trabajos no cualificados a los que no es difícil acceder.

Durante un año típico de Working Holiday la gente alterna periodos de trabajo en distintos lugares y sectores con periodos de vacaciones para recorrer el país o conocer otros destinos.

¿De qué se puede trabajar con una Working Holiday?

En principio no existen restricciones respecto al tipo de trabajo que puedes ejercer, aunque sí te limitan el tiempo que puedes trabajar para un mismo empleador (entre 3 y 6 meses al año). Lo más típico es trabajar en el sector de la hostelería, el turismo y la agricultura, aunque siempre podrías intentar conseguir un trabajo profesional si tienes buen nivel de inglés.

Yo tuve un montón de trabajos diferentes durante mis dos años y medio en Australia. Fui camarera, recepcionista, limpiadora, trabajé empaquetando espárragos en el campo y en los pueblos mineros de lo más profundo del desierto australiano. Fue genial hacer cosas tan distintas que en otras circunstancias nunca habría probado.

Trabajar a cambio de alojamiento

Este es uno de los trucos que me permitieron ahorrar más dinero durante mi experiencia en Australia. Trabajé a cambio de alojamiento en varios hostels diferentes, lo que me permitió por ejemplo vivir en Sidney una temporada gastando muy poco dinero. En este post cuento mi experiencia:

>> Lo que hice para vivir en Sidney gastando solo 350€ al mes

Opera de Sidney desde Harbour Bridge
Opera de Sidney desde Harbour Bridge

Sidney es una ciudad increíble para vivir, ¡me encantó!

Viajar durante una Working Holiday

Australia y Nueva Zelanda son países increíbles para recorrer, y en un año da tiempo para mucho. Es muy común comprar coches baratos de segunda mano y lanzarse a la aventura acampando por ahí.

Este es un ejemplo de mi roadtrip de 4.000 km atravesando el centro de Australia, desde Adelaide hasta Darwin pasando por Uluru.

Hay a quien la idea de viajar por Australia le causa un poco de inseguridad debido a todos los bichos que supuestamente te pueden matar. En este post te cuento cuáles son los animales australianos realmente peligrosos.

Y si lo que quieres es ver koalas, canguros, ornitorrincos y todo tipo de animales guays en Australia, en este otro post te cuento exactamente dónde puedes encontrarlos.

Atardecer en Uluru, centro de Australia
Atardecer en Uluru, centro de Australia

Viendo atardecer en Uluru con Capitán, mi Nissan Pathfinder del 97

En Nueva Zelanda hay también muchísimo que hacer, pero lo más increíble son sus montañas. No te pierdas mis trekkings favoritos menos conocidos de Nueva Zelanda.

¿A que no te preocupa tanto la fauna neozelandesa? Bueno, pues ten cuidado porque aunque dicen que no, en Nueva Zelanda también hay animales peligrosos.

Atardecer en la cima de Ben Lomond sobre Queenstown, Nueva Zelanda

SER ESTUDIANTE EN AUSTRALIA O NUEVA ZELANDA

Como he mencionado antes, una alternativa a la Working Holiday es la visa de estudiante. Esta es una opción que solo recomiendo si no puedes acceder a la Working, porque tiene muchas más limitaciones:

  • Tienes que pagar el curso, que no va a ser barato.

  • Debes atender a clases, por lo que estás atado a una ciudad y dependes de tus periodos de vacaciones para hacer otras cosas.

  • Solo puedes trabajar un número determinado de horas por semana: 24 horas en Australia y 20 horas en Nueva Zelanda (lo cual no da para mucho en estos países).

  • En los periodos de vacaciones de tu curso sí que puedes trabajar a tiempo completo.

Yo fui estudiante en Australia y he de decir que a) me lo monté bien y b) tuve mucha suerte. Realicé un primer curso en el que solo tenía una hora de clase a la semana, y después otro que fue online gracias a la pandemia. Además, durante ese periodo levantaron las restricciones de horas de trabajo semanales, por lo que pude trabajar y viajar todo lo que quise.

Foto de graduación de mi curso en Australia
Foto de graduación de mi curso en Australia

Mi primera graduación en Gold Coast, Australia

Recuerdo conectarme a las sesiones de Zoom cada semana desde un lugar nuevo, mi profesora flipaba. Vivió mi roadtrip por el desierto australiano en directo.

En cambio, si lo que quieres es instalarte en un lugar y vivir allí un tiempo, haciendo vida “normal” en lugar de ir de un lado para otro, la vida de estudiante podría ser para ti.

Si estás pensando en irte a Australia como estudiante, existen muchas agencias que te ayudan gratuitamente a elegir cursos y destinos y procesar el visado. Escríbeme y te paso el contacto de la que usé yo.

¿TE VIENES AL OTRO LADO DEL MUNDO?

En mis viajes por estos destinos he conocido a mucha gente de lugares distintos, y me sorprende bastante ver que hay muy pocos españoles en Australia y Nueva Zelanda comparado con otras nacionalidades… ¿dónde estamos?

Esto han sido solo unas pinceladas de mi experiencia, pero si son países que te llaman la atención y quieres venir en el futuro, sigue cotilleando el blog o apúntate a mi newsletter.

¡Nos vemos por ahí!

>> LA APP QUE USO PARA TENER INTERNET EN CUALQUIER PAÍS

>> 10 CONSEJOS PARA SOBREVIVIR A UN VUELO CON ESCALAS

>> OTRAS OPCIONES PARA VIVIR Y VIAJAR UN TIEMPO EN EL EXTRANJERO

Foto de perfil de Mar
Foto de perfil de Mar

Escrito por Mar Sart desde Nueva Zelanda. Última actualización en mayo 2024.

Te puede interesar