Roadtrip de Adelaide a Darwin atravesando el desierto australiano en 11 días

Hacer una ruta en coche por el outback australiano es una de esas experiencias que no se olvidan jamás. Las carreteras interminables en medio del desierto, la arena rojiza, ver amanecer en Uluru… Desde luego, uno de los mejores roadtrips de Australia.

Aquí encontrarás un ejemplo de itinerario pasando por los lugares más increíbles del centro de Australia, recomendaciones sobre campings y lugares donde dormir, los preparativos necesarios para embarcarse en una aventura por el desierto, una idea del presupuesto, un mapa con los puntos de interés…

Y además, te dejo en una imagen (que te puedes descargar) una lista de las experiencias que tienes que vivir en un roadtrip por el desierto australiano para que las puedas ir marcando como completadas. Vas a recorrer muuuchos kilómetros, ¡y no está de más un poco de motivación extra!

ATRAVESAR EL DESIERTO AUSTRALIANO

Entre Adelaide y Darwin hay unos 3600 kilómetros yendo por la carretera más directa. Vas, literalmente, de punta a punta del país. ¡Y es sin duda una gran aventura! Pero es necesario prepararse adecuadamente para atravesar el desierto y disfrutar del viaje.

CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA RECORRER EL CENTRO DE AUSTRALIA

Australia es un país gigante. Y cuando se hace un viaje como este, hay que tener en cuenta que se recorren muchísimos kilómetros y eso implica que se atraviesan distintas zonas climáticas.

El centro de Australia es puro desierto, en verano las temperaturas durante el día superan los 40*C, mientras que en invierno las noches son muy frías. Por lo tanto, hay que elegir bien en qué época visitarlo. En general, la recomendación principal es evitar el verano. No solo por el calor, ¡sino también por las moscas! Pueden hacer que tu experiencia sea una auténtica tortura. Lo más recomendable sería ir en otoño o en primavera, cuando las temperaturas son más suaves.

La zona de Adelaide, en el sur de Australia, tiene un clima templado más similar al mediterráneo. Las 4 estaciones están claramente definidas, aunque hay que recordar que al estar en el hemisferio sur, de junio a septiembre es invierno y la Navidad tiene lugar en verano.

En cambio, Darwin se sitúa en la zona tropical del país. Hace calor todo el año, pero hay que tener presente que su estación lluviosa coincide con el verano australiano y la estación seca con el invierno (mucho más agradable).

Yo hice este viaje en la segunda quincena de mayo y fue perfecto. Además, hacer el recorrido de sur a norte en ese momento fue la decisión acertada, puesto que escapé de la llegada del frío en Adelaide acercándome poco a poco a temperaturas mucho más agradables. ¡Terminando en una pool party en Darwin!

PREPARATIVOS PARA UN VIAJE DE VARIOS DÍAS POR EL DESIERTO

Vas a pasar varios días alejado de la civilización. Encontrarás pueblos cada 200 kilómetros y mucha cantidad de nada. ¡Tienes que estar preparado!

  • Crea una buena playlist (muuuy larga) y descárgala. Y varios audiolibros y podcasts.

  • Descarga el mapa de Google Maps para poder utilizarlo sin conexión (aunque no hay pérdida, es prácticamente una línea recta).

  • Consigue una jerry can de 20 litros de capacidad para llevar gasolina extra para emergencias.

  • Lleva el coche al taller y comprueba que todo está bien antes del viaje. Los mecánicos serán muy escasos y la grúa muy cara.

  • Asegúrate de tener seguro de asistencia en carretera que cubra buenas distancias. Yo lo tenía con RAC.

  • Haz la lista de la compra para varios días, teniendo en cuenta que los supermercados serán escasos y caros entre Port Augusta y Katherine.

  • Si no lo tienes todavía, consigue un hornillo de gas para cocinar. Se pueden encontrar en Kmart, en tiendas de actividades al aire libre o en facebook marketplace.

  • Descarga la app Campermate (gratis) o Wikicamps (de pago) para encontrar campings, zonas de acampada, baños públicos, agua potable…

  • Una fly net o mosquitera para la cabeza puede ser útil en Uluru y alrededores.

Cuaderno de viaje por el desierto de Australia
Cuaderno de viaje por el desierto de Australia

Fotografía de mi cuaderno de viaje, preparando el roadtrip

ITINERARIO PARA RECORRER EL DESIERTO AUSTRALIANO EN 11 DÍAS

A continuación está el itinerario que yo realicé en mi viaje por el outback, atravesando Australia de sur a norte: desde Adelaide y su fresco otoñal hasta llegar al calor tropical de Darwin. Por supuesto, se puede realizar igualmente en sentido contrario. Añado en cada etapa el lugar donde dormí, si era de pago ($) y los kilómetros totales que hice ese día.

Día 1: Salida desde Adelaide

De Adelaide a Chinaman Creek, 325 km

El primer día del roadtrip tienes una misión muy importante: comprar provisiones, gasolina y lo que te falte para el viaje. Saliendo de Adelaide en dirección a Port Augusta, podrías quedarte a dormir en la ciudad o buscar algún camping cercano.

DÓNDE DORMIR: Yo me quedé en Chinaman Creek Campground, una zona de acampada desde la que vi un bonito atardecer y un cielo estrellado precioso, el primero de muchos en este viaje.

Viaje por South Australia
Viaje por South Australia

Chinaman Creek, con las primeras vistas a esos montes rojizos

Día 2: Coober Pedy, una ciudad minera subterránea

De Chinaman Creek a Coober Pedy ($$), 580 km

Port Augusta es la última ciudad antes del outback, una vez la atravieses verás el paisaje cambiar ante tus ojos. ¡Bienvenido al desierto!

La parada en Coober Pedy es una de las más memorables de este viaje. Conocida como la capital mundial del ópalo, gran parte de esta ciudad está construida bajo tierra. Es un lugar super curioso con coches antiguos abandonados por las calles, una nave espacial…

Qué hacer en Coober Pedy:

  • Hacer una foto al cartel de entrada a Coober Pedy.

  • Visitar una antigua mina y aprender sobre el proceso de extracción de ópalo en Old Timers Mine & Museum. La entrada costaba $15, muy interesante.

  • Dar una vuelta por sus calles dejándote sorprender.

  • Encontrar el “Spaceship”.

  • Ver atardecer en lo alto de la colina.

  • Dormir en una habitación típica bajo tierra.

  • Visitar la casa de Crocodile Harry (Crocodile Harry´s Underground Nest & Dugout), a las afueras de Coober Pedy. Allí se filmó Mad Max.

Casa cueva en Coober Pedy
Casa cueva en Coober Pedy

Casa cueva en Coober Pedy

DÓNDE DORMIR EN COOBER PEDY: Nosotros nos quedamos en una habitación privada subterránea en Radeka Downunder. Tenían también una zona tipo hostel, echamos sun vistazo y entre la oscuridad y las paredes bajo tierra era bastante creepy. ¡Pero muy auténtico! Un truco: es más barato reservar directamente a través de su web.

Entrada a Coober Pedy
Entrada a Coober Pedy

En la entrada a Coober Pedy

Día 3: Cruzando la frontera entre South Australia y Northern Territory

De Coober Pedy a Kulgera Roadhouse, 423 km

Tras pasar la mañana en Coober Pedy, toca ponerse en marcha y continuar el trayecto. El objetivo: ¡atravesar la frontera entre South Australia y Northern Territory! No hay paradas muy interesantes en el camino, pero puedes aprovechar a descansar en la frontera y hacerte una foto en ambos lados, con el cartel correspondiente.

Frontera South Australia y Northern Territory
Frontera South Australia y Northern Territory

La entrada al Territorio del Norte en Australia

DÓNDE DORMIR: Acampamos en Kulgera Roadhouse, un lugar con bastante espacio junto a un pub con una decoración ciertamente curiosa.

Día 4: Ver atardecer en Uluru

De Kulgera Roadhouse a Uluru ($), 504 km

Hoy es uno de los días más esperados de todo el roadtrip: por fin llegarás a Uluru o Ayers Rock, la piedra sagrada de Australia. Por el camino, mientras te acercas, te encontrarás con Mount Conner, también conocido como “Fooluru”. ¡No te confundas!

Formación rocosa en el desierto australiano
Formación rocosa en el desierto australiano

¿Uluru o Fooluru?

Tras instalarte en la zona de acampada, puedes dirigirte al Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta. Necesitarás tener el permiso de entrada, que cuesta $38 por persona y puede usarse durante 3 días. Se puede comprar online.

Otras cosas que hacer en Uluru:

  • Caminar o alquilar una bicicleta para rodear la base de Uluru, son unos 10 kilómetros.

  • Visitar el Field of Light. Es una obra de arte que acompaña a la propia naturaleza, creada por el artista Bruce Munro. Verás como las luces de colores se iluminan al caer el sol, con Uluru de fondo. Desde $45 por persona.

  • Explorar los Montes Olgas (Kata Tjuta), en el mismo Parque Nacional.

Atardecer en uluru, Australia
Atardecer en uluru, Australia

Los rayos del sol iluminan Uluru al atardecer

DÓNDE DORMIR EN ULURU: Recomiendo acampar en el propio camping de Ayers Rock para estar más cerca de la zona interesante. Hay algunas zonas de acampada gratuitas unos kilómetros antes, pero eso implica recorrer una mayor distancia en la oscuridad si quieres ver atardecer y amanecer en Uluru. Nosotros siempre evitábamos conducir de noche por los animales salvajes.

Día 5: Amanecer en Uluru y excursión por Kata Tjuta

De Uluru a Salt Creek Rest Area, 193 km

El día 5 toca madrugar para ver amanecer en Uluru. Puede ser muy bonito, pero recuerda que si vas al mirador estarás rodeado de gente (lo comento para que no idealices demasiado la experiencia y luego te lleves una decepción).

Para mí, lo que mereció mucho más la pena fue continuar acto seguido hasta los Montes Olgas y hacer allí la excursión por el Valley of the Winds. ¡Super chula!

Excursión por el Valley of the winds
Excursión por el Valley of the winds

Atravesando el Valley of the winds, Kata Tjuta

DÓNDE DORMIR: Acampamos en Salt Creek Rest Area, ya saliendo de la zona de Ayers Rock hacia la Red Centre Road. Allí hicimos una pequeña hoguera junto a otros viajeros mientras caía la noche.

Día 6: Kings Canyon

De Salt Creek a Ridgetop Campground, 351 km

Una vez más toca madrugar. ¿La ocasión? Una excursión por King’s Canyon. Comienza con 1000 escalones hacia arriba, así que mejor empezar temprano. Una vez arriba, el camino sigue el curso de la parte superior del cañón, subiendo y bajando rocas. Son unos 7 kilómetros, el paisaje es increíble y el recorrido muy chulo. ¡Desvíate hacia todos los miradores!

Con el ejercicio del día hecho, hay que continuar la ruta. Si sigues por la carretera del Red Centre, te vas a encontrar con 150 kilómetros de camino de tierra bastante corrugado. Se hace largo, la verdad, aunque el paisaje es precioso. Si no quieres hacerlo o no tienes un 4x4, puedes dar la vuelta y retroceder por el camino por el que entraste hasta Uluru, que te llevará hasta la carretera principal hacia Alice Springs.

Kings canyon, en el centro de australia
Kings canyon, en el centro de australia

Vistas desde lo alto de Kings Canyon

DÓNDE DORMIR: Ridgetop Redbank Gorge Campground, con unas vistas excelentes al cañón y al atardecer.

Acampar en Australia con un 4x4
Acampar en Australia con un 4x4

Lista para ver el atardecer desde Ridgetop Campground

Día 7: West MacDonnell y Alice Springs

De Ridgetop Campground a Alice Springs ($), 169 km

Entre Redbank Gorge y Alice Springs se sitúa West MacDonnell National Park, donde hay un montón de zonas de agua para nadar y refrescarse. Puedes acceder a Redbank Gorge desde la zona de acampada, o puedes continuar con el coche hasta Glen Helen Gorge, Orminston Gorge o Ellery Creek Big Hole, por ejemplo.

Unos 40 minutos antes de llegar a Alice Springs se encuentra Standley Chasm, una formación rocosa considerada sagrada por la cultura aborigen que puede ser explorada pagando una entrada de $12. Comprueba si está abierta al público en su web.

West MacDonnell National Park en Australia
West MacDonnell National Park en Australia

Rincones para nadar en West MacDonnell National Park

DÓNDE DORMIR EN ALICE SPRINGS: Quédate en un camping privado que tenga un perímetro vallado y seguridad. No dejes tu coche aparcado en la calle ni siquiera para ir al supermercado, o te arriesgas a sufrir uno de los frecuentes robos que suceden en esta ciudad. Nosotros nos quedamos en Alice Springs Tourist Park.

Alice Springs en Australia
Alice Springs en Australia

Aquí es donde he hecho trampas con este itinerario, puesto que yo me quedé 3 noches en Alice Springs para pasar unos días de descanso, hacer la colada, ver Eurovision… y no los he contado. Si quieres hacer lo mismo este es un buen lugar, pues cuenta con todas las comodidades necesarias.

Día 8: Devil’s Marbles

De Alice Springs a Attack Creek, 591 km

Esta es la típica parada que se recomienda porque simplemente NO HAY NADA MÁS ALREDEDOR. En un radio de 400 kilómetros no hay nada interesante (de verdad, no exagero). Pasamos todo el día en el coche y aún así, fue uno de mis días favoritos. Conducir en mitad de la nada, con la carretera casi desierta, el sol, un café y mi música… just loving life.

Devil’s Marbles es una atracción curiosa, puesto que de repente, en mitad de la nada, aparecen estas rocas de formas circulares unas encima de otras (por eso son llamadas “las canicas del diablo”). Habría sido una parada interesante si no fuera porque las moscas nos acosaban sin piedad.

Devils Marbles en el desierto australiano
Devils Marbles en el desierto australiano

Devil’s Marbles en el desierto australiano

DÓNDE DORMIR: Acampamos en un área de descanso junto a la autopista, Attack Creek Rest Area. Aquí ya se iba notando que las noches eran bastante más cálidas.

Día 9: El mejor custard slice de Australia y Mataranka Hot Springs

De Attack Creek a Elsey National Park ($), 524 km

Un día más de muchos kilómetros y pocas distracciones, aunque ver cómo va cambiando el paisaje tiene su encanto. En esta zona los alrededores de la carretera están llenos de pequeños montículos creados por termitas, dando la sensación de estar en medio de un gran cementerio.

Lo más importante del día: hacer una parada en Dunmarra Wayside Inn (o Dunmarra Roadhouse) para probar su custard slice. El mejor de Australia.

Y si no llegas muy tarde a Mataranka, ¡ve directo a las hot springs!

Atardecer en un viaje por el desierto australiano
Atardecer en un viaje por el desierto australiano

Atardeceres en Northern Territory

DÓNDE DORMIR: Hay varias zonas de acampada alrededor de las hot springs, nosotros elegimos 12 Mile Yards and Jalmurak Campground.

Día 10: Katherine

De Elsey National Park a Edith River Campground, 163 km

Por la mañana, desde el camping, hicimos una excursión de 8 kilómetros hasta las Mataranka Falls que fue bastante decepcionante. El camino estaba bien, avanzando junto al río y buscando cocodrilos, pero la caída de agua de la cascada no medía ni un metro de alto.

A la vuelta nos acercamos a darnos un baño en las aguas cristalinas de Mataranka antes de salir hacia Katherine, la siguiente parada. ¡Allí también hay hot springs!

Hot Springs de Katherine
Hot Springs de Katherine

Katherine hot springs

Algo que también puedes hacer en Katherine si tienes tiempo (entre mayo y septiembre) es alquilar un kayak para navegar por las 13 gargantas de Nitmiluk Gorge. Puedes elegir la duración de tu recorrido e incluso pasar alguna noche de acampada si quieres llegar hasta las más lejanas. Yo lo hice en otra ocasión, llegando hasta la tercera garganta. El paisaje es precioso, ¡pero hay que remar!

Excursión en kayak desde Katherine, Australia
Excursión en kayak desde Katherine, Australia

Nitmiluk Gorge

DÓNDE DORMIR: Acampamos en Edith River Campground, pasando Katherine. Se trata de un terreno bastante irregular cerca de un río en el que podría haber cocodrilos.

Día 11: Darwin City!

De Edith River a Darwin, 306 km

Llegar a Darwin tras este pedazo de roadtrip se siente como una gran hazaña. De repente te envuelve el clima tropical, la gente está de vacaciones, hay pool parties en todos los hostels… ¡A Darwin se va a disfrutar y a por un merecido descanso!

DÓNDE DORMIR EN DARWIN: Me alojé en el YHA de Darwin, en plena Mitchell Street (lo que se considera el pleno centro de la ciudad) y lo recomiendo totalmente si te apetece tomar unas cervecitas en su terraza y disfrutar de su piscina. El ambiente cuando yo estuve allí era el típico de backpackers ingleses, es decir, bien para un rato pero no me instalaría allí mucho tiempo. Si buscas algo tranquilo y privado, ignora esta opción completamente.

El mejor gelato de Darwin está en esa misma calle, en La Granita. Pruébalo y me cuentas si merece la pena.

Travel journal Australia
Travel journal Australia

¡Celebrando la llegada a Darwin!

LA RUTA POR EL OUTBACK EN GOOGLE MAPS

Puedes guardar este mapa en tus mapas de Google Maps para tenerlo a mano en tu viaje por el Outback. Incluye los lugares para dormir y sitios de interés mencionados. Además, si lo abres, verás que tiene otras capas con gasolineras y las etapas marcadas.

ALGUNOS CONSEJOS EXTRA PARA TU VIAJE POR EL OUTBACK

  • Controla la autonomía de gasolina de tu coche. Si no tiene demasiada, llena el depósito en cada gasolinera que encuentres. Ten en cuenta que a veces las gasolineras en lugares remotos se pueden quedar sin combustible.

  • Compara el precio del combustible en distintas gasolineras del recorrido, puesto que puede haber grandes diferencias entre unas y otras. Yo usaba la app FuelMapAustralia y Google Maps. Me hice una lista de todas las gasolineras por las que íbamos a pasar, en orden, con sus precios y las distancias entre ellas. Y luego, llenando el depósito a tope solo en las más baratas, ahorramos bastante dinero.

  • Esto es un consejo que nos dieron unos australianos que nos ayudaron en Adelaide: si en mitad de la carretera aparece una mujer mayor o niños pidiendo ayuda, mucho cuidado. Puede haber una banda de rebeldes detrás esperando. Ellos nos dijeron literalmente que no paráramos nunca aunque nos sintiéramos mal por ello.

  • Como siempre en Australia, evita conducir una vez se pone el sol, pues los animales salvajes son más activos de noche.

PRESUPUESTO PARA UN VIAJE DE 13 DÍAS DE ADELAIDE A DARWIN EN 4X4 ACAMPANDO

Esto es lo que gasté yo en mi viaje por el Outback australiano, que no está mal para 13 días y más de 4000 kilómetros. Éramos dos personas viajando en un 4x4 con tienda de campaña sobre el coche.

Presupuesto en dólares australianos para un viaje por el Outback de 13 días

*El precio de la gasolina es de antes de que subieran los precios.

**Incluye 5 noches en zonas de acampada gratuitas, 7 noches en campings de pago y 1 noche en un hotel subterráneo en Coober Pedy que costó $45 por persona.

DESCARGA LA BUCKET LIST PARA TU VIAJE POR EL OUTBACK

Todo lo que debes hacer en un viaje por el centro de Australia
Todo lo que debes hacer en un viaje por el centro de Australia

¡Y hasta aquí el itinerario de este roadtrip por el desierto australiano! ¿Se puede hacer en menos tiempo? Sí, se podría. Aunque implicaría conducir muchos kilómetros cada día. Este es un ejemplo de viaje relativamente tranquilo y aún así hay varios días de conducción intensa, por lo que recomiendo 100% que haya más de un conductor en el grupo. (Te lo dice alguien que se sacó el carné de conducir en un pueblo de Victoria unos días antes de empezar este roadtrip y aprendió a conducir así, por el desierto australiano. Pero esa es otra historia!)

>> Si quieres conocer otras historias de mi viaje por Australia, puedes escuchar los primeros capítulos del podcast de Amanecer por ahí.

¡Nos vemos por ahí!

Te puede interesar