11 animales extraordinarios de Nueva Zelanda ¡y dónde encontrarlos!

Nueva Zelanda, una joya aislada en el Pacífico Sur, alberga una biodiversidad única que cautiva a viajeros, aventureros y amantes de la vida silvestre. Desde sus características aves no voladoras hasta insectos gigantes que desafían la imaginación, este rincón del mundo es el hogar de algunas de las criaturas más curiosas del planeta.

Veamos dónde encontrar al icónico kiwi o al enigmático tuátara en un recorrido por los rincones más remotos de este país, donde la naturaleza aún guarda secretos por desvelar.

RECUERDA: Algunos de estos increíbles animales de Nueva Zelanda son especies muy raras o en peligro de extinción, por lo que es importante actuar desde el máximo respeto a la fauna y su entorno, hacer caso a las regulaciones locales y visitar áreas de conservación autorizadas para minimizar cualquier impacto negativo en su hábitat.

1. EL KIWI, ANIMAL NACIONAL DE NUEVA ZELANDA

El kiwi es el animal más famoso de Nueva Zelanda y aún así poca gente sabe de su existencia. ¡No se encuentra en ningún otro lugar del mundo!

El kiwi es un ave no voladora de pequeño tamaño, fuertes patas para correr y un plumaje que casi parece ser pelo. Vive de 10 a 30 años y presenta otras peculiaridades entre las aves: además de no tener cola, es la única que tiene las fosas nasales en la punta de su alargado pico, que utilizan para encontrar insectos, larvas y semillas bajo tierra.

Los kiwis son en su mayoría monógamos y viven en madrigueras con sus familias. Los huevos de esta especie son también curiosos, pues son gigantes en comparación con el cuerpo del animal.

Por cierto, el otro kiwi -la fruta- debe su nombre al pájaro y no al revés. Por lo visto la fruta (en inglés kiwifruit) se bautizó así por el parecido físico que tenía con el ave.

El kiwi ave nacional de Nueva Zelanda
El kiwi ave nacional de Nueva Zelanda

¿El kiwi se parece a un kiwi?

DÓNDE VER KIWIS EN NUEVA ZELANDA:

No es fácil encontrar kiwis en la naturaleza, ya que son animales nocturnos y no quedan muchos ejemplares debido al bajo porcentaje que alcanza la edad adulta hoy en día (solo un 5%). Esto es debido sobre todo debido a la introducción de mamíferos depredadores como zarigüeyas, armiños, hurones, perros, gatos…

Las zonas donde podrías tener más éxito viendo kiwis en libertad son las siguientes:

  • Whangarei, Coromandel, Rotorua y el Parque Nacional del Tongariro, en la Isla Norte.

  • En ambientes alpinos del Parque Nacional Abel Tasman.

  • La isla Stewart, al sur del país. Se llega en ferry desde Bluff, la ciudad más al sur de la Isla Sur.

Pero si quieres asegurar el avistamiento del kiwi, lo mejor es visitar santuarios de animales y áreas de conservación:

2. EL KEA, EL ÚNICO LORO ALPINO

Ya mencionamos al kea en el artículo sobre animales peligrosos de Nueva Zelanda, y es que este pájaro es responsable de frecuentes ataques en las zonas que habita. ¿Ataques a humanos? Afortunadamente no, ¡son los coches los que no tienen tanta suerte cuando esta ave anda cerca! Pero eso te lo cuento allí.

El kea es el único loro alpino en el mundo, se distingue por su plumaje verde con plumas rojas bajo las alas. Muestra una gran inteligencia, se dice que puede resolver puzles lógicos al nivel de un niño de 4 años. Es impresionante, pero no muy conveniente cuando usan ese intelecto para… ¡abrir tu mochila cuando estás de excursión!

DÓNDE VER KEAS EN NUEVA ZELANDA:

Los keas se encuentran en la zona de los Alpes de la Isla Sur. Puedes tener éxito visitando áreas como el Parque Nacional de Arthur Pass y las regiones alrededor de Fiordland (aquí es donde yo los ví!)

el kea neozelandés
el kea neozelandés

El kea en las montañas de Nueva Zelanda.

3. EL KUNE KUNE, EL CERDITO ENANO DOMÉSTICO

El kune kune es una raza de cerdo pequeño y peludo nativa de Nueva Zelanda que se cría en granjas y se alimenta de pasto. La palabra kune kune significa “gordito y redondeado” en el idioma maorí, lo cual da una idea bastante precisa de su afable apariencia.

DÓNDE VER AL KUNE KUNE EN NUEVA ZELANDA:

Los kune kune son animales domésticos y los encontrarás en granjas en distintas regiones de Nueva Zelanda.

cerdo kune kune en Nueva Zelanda
cerdo kune kune en Nueva Zelanda

¡El kune kune de Nueva Zelanda tiene un aspecto muy simpático!

4. EL TUÁTARA, UN “FÓSIL VIVIENTE”

Aunque parece un lagarto, el tuátara es en realidad un reptil único en su especie que se encuentra solamente en Nueva Zelanda. Es considerado un “fósil viviente” debido a su antigüedad, ya que es el último superviviente de una especie de reptiles que vivieron en la era de los dinosaurios, hace 200 millones de años.

A diferencia de otros reptiles, el tuátara prefiere habitar climas más fríos que no superen los 25 grados centígrados. Además, posee un “tercer ojo” en lo alto de su cabeza (protegido por sus escamas) que utiliza para saber qué hora del día es. Son criaturas grandes, que miden entre 50 y 80 centímetros de largo.

DÓNDE VER EL TUÁTARA EN NUEVA ZELANDA:

Los tuátaras se encuentran en algunas de las islas protegidas de Nueva Zelanda, por ejemplo Stephens Island y North Brother Island en la costa norte de la Isla Norte.

el tuatara, el lagarto más antiguo de Nueva Zelanda
el tuatara, el lagarto más antiguo de Nueva Zelanda

¡El tuátara convivió con los dinosaurios!

5. EL WETA, EL INSECTO MÁS GRANDE DEL MUNDO

Los wetas son insectos gigantes que pueden parecer espeluznantes, pero son una especie fascinante de la fauna de Nueva Zelanda. ¡Llevan allí desde tiempos prehistóricos! Hay unos 70 tipos distintos de wetas, todos de cuerpo alargado, patas espinosas y colmillos curvos.

Es el insecto más pesado del mundo, llegando a pesar más que un ratón. Un dato curioso es que en maorí, weta (wetapunga) significa “el espíritu de las cosas feas”.

A pesar de su apariencia y tamaño los wetas no son agresivos ni peligrosos, aunque podrían morderte si los molestas.

DÓNDE HAY WETAS EN NUEVA ZELANDA:

Los wetas se encuentran en bosques y arbustos a lo largo de toda Nueva Zelanda. Puedes tener la oportunidad de verlos durante caminatas por la naturaleza y en áreas de conservación, especialmente por la noche.

el weta en un árbol en Nueva Zelanda
el weta en un árbol en Nueva Zelanda

Un ejemplar de weta escondido tras las hojas de un árbol en Nueva Zelanda.

6. EL DELFÍN DE MAUI

El delfín de Maui es una de las especies de delfines más raras del mundo y la mala noticia es que está en serio peligro de extinción. Solo quedan alrededor de 50 ejemplares, que pueden verse nadando en pequeños grupos en las aguas de Nueva Zelanda. Se distinguen por su pequeño tamaño y su distintiva aleta dorsal redondeada, aunque se parecen mucho a los delfines Hector (son una subespecie de éstos).

DÓNDE VER EL DELFÍN DE MAUI EN NUEVA ZELANDA:

El delfín de Maui solo puede verse en la costa oeste de la Isla Norte, cerca de la región de Taranaki. Algunos lugares concretos donde es probable verlos son los puertos de Manukau y Kaipara, Port Waikato, Maunganui Bluff y Whanganui.

el Delfín de Maui en Nueva Zelanda
el Delfín de Maui en Nueva Zelanda

El salto de un delfín de Maui en Nueva Zelanda.

Si te apasiona la idea de nadar con delfines en Nueva Zelanda, puedes hacerlo con los delfines Héctor en la Isla Sur. Esta excursión en catamarán para nadar con delfines sale de Akaroa, un pueblo a 80 kilómetros de Christchurch. Cuesta $210 e incluye todo el equipo necesario (neopreno, snorkel, gafas… hasta una ducha con agua caliente al terminar).

7. EL TAKAHE, EL AVE QUE SE CREÍA EXTINGUIDA

El takahe es un pájaro grande de colores vivos que se encuentra solo en ciertas zonas de Nueva Zelanda, en el Parque Nacional de Fiordland. Allí es precisamente donde, a mediados del siglo XX, se redescubrieron algunos ejemplares de esta especie que llevaba más de 50 años creyéndose extinta. De todas las aves no voladoras de Nueva Zelanda, el takahe es la más grande.

DÓNDE VER EL TAKAHE EN NUEVA ZELANDA:

Para encontrar al takahe en libertad hay que ir a la Isla Sur de Nueva Zelanda y adentrarse en las Murchison Mountains en Fiordland National Park.

También puedes ver el takahe en Zealandia, un santuario animal en la ciudad de Wellington donde además encontrarás otros animales raros nativos de Nueva Zelanda: kiwis, weta, glow worms, tuátaras... Hay un shuttle gratuito desde el centro de visitantes i-Site que te lleva hasta allí, echa un vistazo a esta visita guiada en inglés.

el takahe con su cría
el takahe con su cría

Actualmente hay unos 400 takahe en Nueva Zelanda.

8. EL PINGÜINO DE OJOS AMARILLLOS

Este pingüino endémico de Nueva Zelanda es reconocido por su plumaje amarillo alrededor de los ojos y la cabeza y su comportamiento peculiar. A diferencia de otros tipos de pingüino, éstos construyen sus nidos fuera del campo visual de sus vecinos. Se trata de una de las especias de pingüino más raras del mundo.

Un dato curioso, ¡el pingüino de ojos amarillos es el animal que aparece en los billetes de $5 neozelandeses!

DÓNDE HAY PINGÜINOS DE OJOS AMARILLOS EN NUEVA ZELANDA:

Los pingüinos de ojos amarillos viven en colonias alrededor de Nueva Zelanda, en las regiones costeras del país. Algunos lugares para verlos son Stewart Island, la Península de Banks (cerca de Christchurch), las islas de Auckland y Campbell Island.

Yo intenté verlos sin éxito en Roaring Bay, en la zona de The Caitlins. Allí me enteré de que solo queda una pareja de pingüinos en ese lugar y es más fácil encontrarlos entre las 6pm y el atardecer.

Para más probabilidades de verlos puedes hacer esta excursión por la península de Otago desde Port Chalmers que mezcla naturaleza y cultura: además de ver fauna, se visita el Castillo de Larnach y la calle más empinada del mundo en Dunedin. Todo por $240 NZD. Si solo quieres ver los pingüinos puedes hacerlo en Penguin Place por $59 NZD, en Dunedin.

pingüino de ojos amarillos en nueva zelanda
pingüino de ojos amarillos en nueva zelanda

Este pingüino se distingue fácilmente por la línea de plumaje amarillo que une sus ojos.

9. EL WHIO O PATO AZUL DE MONTAÑA

El whio, también conocido como el pato azul de montaña, es un pato de agua dulce endémico de Nueva Zelanda que destaca por su plumaje azulado y su adaptación a hábitats de aguas rápidas. Son una especie en peligro de extinción y son objeto de grandes esfuerzos de conservación. Si ves un pato azul nadando en un río, sabrás que su agua es pura, pues necesitan agua limpia para sobrevivir.

Y si en los billetes de $5 teníamos al pingüino de ojos amarillos, ¡en los billetes de $10 neozelandeses encontramos al whio!

DÓNDE HAY WHIOS EN NUEVA ZELANDA:

Los whio viven en ríos de montaña, especialmente en la parte alta de los mismos. Puedes buscarlos en parques nacionales como el Tongariro National Park y el Fiordland National Park.

Billete de 10 dólares neozelandeses
Billete de 10 dólares neozelandeses

Este es el whio o pato azul de Nueva Zelanda en los billetes de $10.

10. LOS GLOW WORMS LUMINOSOS

Las luciérnagas o glow worms neozelandesas no son gusanos, como su nombre indicaría, sino diminutas larvas de un tipo de mosquito que emiten un brillo bioluminiscente en la oscuridad. Esta luz es emitida para atraer a sus presas: insectos aún más pequeños, que quedan atrapados en los hilos de seda pegajosos que cuelgan de los glow worms (de forma muy similar a las arañas).

Ver el efecto de los glow worms en la naturaleza es una experiencia fascinante. Es como estar bajo un cielo con miles de estrellas casi al alcance de tu mano. ¡Un momento mágico! Si tienes la oportunidad, no dudes en hacerlo.

DÓNDE VER GLOW WORMS EN NUEVA ZELANDA:

Los glow worms se pueden encontrar en cuevas, bosques y lugares oscuros y húmedos en Nueva Zelanda, como las famosas cuevas de Waitomo. Otros lugares para verlos son:

glow worms en el bosque
glow worms en el bosque

Ver glowworms en Nueva Zelanda es una experiencia absolutamente fascinante.

11. EL KAKAPO

El kakapo es un loro nocturno de gran tamaño endémico de Nueva Zelanda que, como muchas otras aves de este país, tampoco puede volar. Se trata de una especie muy rara y especial que, desafortunadamente, está en peligro de extinción con solo 247 ejemplares vivos en 2023.

Los kakapos adultos miden unos 60 centímetros de largo y pueden llegar a vivir más de 90 años. Su cara recuerda a la de los búhos y su plumaje verde y marrón les permite camuflarse muy bien con su entorno cuando sienten peligro. ¡Pero se dice que son aves muy amigables con los humanos!

DÓNDE ENCONTRAR UN KAKAPO EN NUEVA ZELANDA:

La posibilidad de ver un kakapo en libertad es extremadamente limitada, ya que se encuentran confinados en cuatro pequeñas islas neozelandesas libres de depredadores para intentar evitar su extinción.

Ave kakapo el loro gigante de Nueva Zelanda
Ave kakapo el loro gigante de Nueva Zelanda

Ojalá los esfuerzos por conservar al kakapo en libertad den sus frutos.

Ambas islas de Nueva Zelanda, tanto la Isla Norte como la Isla Sur, ofrecen numerosas oportunidades para observar la increíble fauna del país. Ahora bien, si tu tiempo en Nueva Zelanda es limitado, es en la Isla Sur donde más variedad de animales salvajes encontrarás.

Además de los mencionados, estos son otros animales que puedes ver en Nueva Zelanda:

Igual te ha llamado la atención que no hemos hablado de serpientes, arañas ni ningún animal peligroso en esta lista, pero… ¿los hay? Descúbrelo en este post donde respondemos a la gran pregunta, ¿hay animales peligrosos en Nueva Zelanda?

Foto de perfil de Mar
Foto de perfil de Mar

Escrito por Mar Sart desde Nueva Zelanda. Última actualización en febrero 2024.

ORGANIZA TU VIAJE A NUEVA ZELANDA

Te puede interesar